Lo primero que nos viene a la cabeza cuando escuchamos la palabra Ciberseguridad es intentar descomponerla para intentar comprender su significado.
Por un lado tenemos el Prefijo CIBER- : ” Indica relación con redes informáticas” y por otro lado la palabra Seguridad : característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos.
Por consiguiente se puede llegar a la conclusión de que la ciberseguridad es la seguridad aplicada a las redes informáticas, aunque no es del todo correcto ya que como veremos la ciberseguridad es un término mucho más amplio.
Que información vas a encontrar en este artículo
Si buscamos definiciones podemos encontrar las siguientes:
Que información vas a encontrar en este artículo
¿Que es Ciberseguridad Según la wikipedia?
Redirige Ciberseguridad a seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnología de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras.
¿Que es Ciberseguridad según la U.I.T. (en su Recomendación X.1205 (04/08) ?
La Ciberseguridad es el conjunto de herramientas, políticas, conceptos de seguridad, salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios en el ciberentorno.
¿Que es Ciberseguridad Según I.S.A.C.A.?
Define la Ciberseguridad como la protección de activos de información, mediante el tratamiento de las amenazas que ponen en riesgo la información que se procesa, se almacena y se transporta mediante los sistemas de información que se encuentran interconectados
Definición de Ciberseguridad
La mejor definición de Ciberseguridad es la que da la UIT, ya que la Ciberseguridad no solo se restringe a los ordenadores o al manejo de la información ( la información también está en otros soportes ) sino que la define como algo más extenso.
Dice que es el conjunto de:
- Herramientas.
- Políticas. ( Internas o Nacionales )
- Conceptos de seguridad.
- Salvaguardas de seguridad.
- Directrices.
- Métodos de gestión de riesgos.
- Acciones.
- Formación. (Formación y Concienciación)
- Prácticas idóneas. (Buenas Prácticas)
- Seguros.
- Tecnologías.
Que pueden utilizarse tanto para proteger los activos de la organización así como a los usuarios.
Ya que el principal propósito de la seguridad en todos sus ámbitos de aplicación es el de reducir riegos hasta un nivel aceptable y que todos los implicados puedan mitigar las amenazas dentro de su responsabilidad.
¿Seguridad de la información no es lo mismo que ciberseguridad o seguridad informática?
No y por mucho que lo diga la wikipedia la Ciberseguridad y la Seguridad de la información no son lo mismo. Seguridad de la información se aplica a cualquier medio donde pueda haber información sea informático o no. La información puede estar en múltiples formatos, como por ejemplo en Audio, Video, Papel o Microfilm ….. y no tiene que existir un medio informático para su almacenamiento o manipulación.
¿Tipos de Ciberseguridad?
Como es lógico la ciberseguridad se circunscribe a su ámbito de aplicación, no es lo mismo la ciberseguridad a nivel empresarial que en el hogar o incluso a nivel nacional. Por ello existen diferentes tipos.
- Ciberseguridad Empresarial
- Ciberseguridad Personal / Hogar
- Ciberseguridad Nacional
Otras palabras relacionadas con Ciberseguridad en diferentes ámbitos:
Ciberdefensa, Ciberterrorismo, Ciberestafa, Ciberbullying, Ciberdelito, Ciberinteligencia, Ciberresiliencia, ….
Si quieres saber más sobre Ciberseguridad solo tienes que seguirnos en las redes sociales o suscribirte a nuestra Newsletter.
145 comentarios en «¿Que es la Ciberseguridad?»
Los comentarios están cerrados.